Cada piloto compra su derecho a participar bajo las condiciones descritas en este reglamento.
Luego de efectuado el pago no hay retorno, devoluciones o transferencias a otro piloto.
Cada piloto al momento de inscribirse descarga a los organizadores del evento de cualquier
reclamación de tipo legal, sin importar los daños materiales o físicos que puedan ocurrir dentro
del autódromo.
Al inscribirse todo piloto debe mostrar su licencia de conducir vigente al día.
Todo corredor tiene que seguir un comportamiento y/o conducta adecuada en los eventos,
reuniones y promociones de CDRL. Esto incluye velar por el comportamiento de su grupo de
trabajo, “Pitman” y/o mecánico. El mal comportamiento, ofensa y/o conducta no adecuada por
el corredor y/o cualquiera los antes mencionado puede ser objeto para una sanción,
descalificación u otro tipo de amonestación que sea considerado necesario por el CDRL.
Nota: Cualquier falta menor se hará una amonestación, la segunda amonestación conlleva la
cancelación de los puntos en ese evento y en la tercera amonestación será la descalificación
del campeonato. De ser una falta mayor CDRL determinará la sanción correspondiente
inmediatamente que pudiera ser la expulsión del evento y/o campeonato de puntos. Todo
competidor que sea sorprendido portando armas o armas blancas de cualquier tipo, en un
evento, le será impuesto una amonestación que irá desde la descalificación del evento hasta la
expulsión del evento.
QUEDA BAJO RESPONSABILIDAD DE CADA PILOTO CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS
Es obligatorio el uso del casco protector para todas las categorías y estos. deberán estar
aprobados para su uso en vehículos de motor, cualquier casco que no cumpla con este requisito
está totalmente prohibido su uso.
Los automóviles deben mantener su apariencia externa completa. No se permite retirar cristales,
ni compuertas, ni bumpers, ni guardalodos, etc. Estos pueden ser de fibra o algún otro material
deseado para las categorías superiores.
Los aros delanteros no deben ser menores de 12 pulgadas y el ancho de goma mínimo es de
185 a menos que el auto en cuestión los traiga de fábrica. Se permite el uso de gomas Skinnies
en aquellas categorías donde se usen gomas SLICK o DRAG RADIAL. No se permite el uso de
tapa bocinas.
Todo auto sin parabrisas, necesita obligatoriamente un deflector que desviara de la cara del
corredor cualquier objeto o líquido que pueda afectar durante la competencia.
Es obligatorio un mínimo de 3 pulgadas de distancia al suelo desde la parte delantera del
vehículo a 12 pulgadas detrás de la línea central del eje delantero. Esto incluye los parachoques,
manifold de escape, silenciador, etc.
Debe realizarse una reunión de pilotos previa al evento con el director de carrera.
Calentamiento de Neumáticos (Burnouts):
Todos los Calentamiento (burnouts) previos a la carrera están restringidos a áreas designadas,
utilizando solo agua. Cruce de la línea central durante un burnout no es una descalificación.
Deberán esperar la señal del oficial, la duración y el tiempo deben ser razonables y acorde con
los procedimientos del oponente.
Si luego de realizar el Calentamiento de neumáticos el auto no puede retroceder puede ser
asistido por su equipo para retroceder una vez el auto retrocede debe llegar a la línea sin ayuda.
Los autos con gomas slicks serán guiados al agua por el encargado de esta zona y asistido por
su “pitman.” Los autos en el área de “burn out” deberán esperar la señal del oficial, y solo
tendrán 60 segundos para hacer su calentamiento de gomas y estar listos al momento de iniciar
el semáforo.
Se utilizará “FRIENDLY STAGE”, el primer corredor en
encender la luz de “pre stage” debe esperar que el otro
competidor encienda la luz “pre stage” en su carril, luego
de ambos lados encendidos, cualquiera puede encender
primero la luz de “stage” y el compañero tiene ocho (8)
segs para encender el “stage” en su carril, de no entrar a
tiempo será motivo de LUZ ROJA y será eliminado. Esto
se utilizará tanto en pases de prueba como en
eliminatorias.
La selección del carril, si fuera necesario, en la primera ronda será a base del mejor tiempo en
clasificación, en la siguiente ronda la elección de carril la tendrá el auto más rápido en la ronda
anterior.
Se harán tres llamadas para cada categoría en particular. A la tercera llamada después de haber
pasado 5 minutos se cerrará la puerta de entrada a los carriles.
Si usted no pudo entrar está eliminado del evento o de la ronda clasificatoria. Siempre esté
atento a su categoría. Es responsabilidad de cada piloto estar en su carril de alineación al
momento de competencia, confirmar que su número esté correcto y visible en su auto.
El auto que quede descalificado en la línea de salida, tiene que seguir hacia el frente sin activar
el sistema electrónico o “christmas tree
Para todas las categorías existentes, se usará el sistema Port-A-Tree Professional, Christmas
Tree A cada lado del Semáforo hay siete luces: dos pequeñas luces ámbar en la parte superior,
seguidas en orden descendente por tres luces LED ámbar más grandes, una bombilla verde y
una bombilla roja.
Para todas las categorías existentes, se usará el sistema Port-A-Tree Professional, Christmas
Tree A cada lado del Semáforo hay siete luces: dos pequeñas luces ámbar en la parte superior,
seguidas en orden descendente por tres luces LED ámbar más grandes, una bombilla verde y
una bombilla roja.
PRE-STAGE: Cuando los neumáticos delanteros de un vehículo rompen el primer haz de luz,
llamado PRE-STAGE, la luz previa al STAGE en el árbol de Navidad indica que el corredor está
aproximadamente a siete pulgadas de la línea de salida “Stage".
STAGE: Indica a los corredores que están en la línea de salida y listos para correr. Estas luces
se encienden cuando las ruedas delanteras del vehículo de carrera interrumpen el rayo de luz
de las fotoceldas que también inician el equipo de cronometraje cuando el vehículo abandona el
rayo de luz. Cuando ambos vehículos estén completamente listos, el auto start activará el Árbol
y cada corredor se concentrará en las tres grandes luces ámbar en su lado del Árbol.
LUCES AMARILLAS: en el sistema de arranque Pro light (para categorías INDEX),
las tres luces LED de un corredor de carrera encienden simultáneamente
.400 segundos antes de que se encienda la luz verde.
Full Tree: los corredores que corren en categorías de hándicap o Bracket
obtienen una cuenta regresiva de tres bombillas ámbar encendiéndose
consecutivamente, con un intervalo estándar de 0.400 segundos entre cada
bombilla. Hasta la LUZ VERDE:
LUZ VERDE: Esta es la que hace que todo suceda. Una vez que la luz verde se enciende, el
corredor de ese carril es libre de correr por la pista. Cada vez que se muestra una luz verde en
el carril de un corredor, indica que se logró una salida válida.
LUZ ROJA: Cuando la rueda delantera de un vehículo abandona la línea de partida antes de
que se encienda la luz verde, la luz roja encenderá en ese carril para indicar que el corredor en
ese carril ha sido descalificado. Durante la competencia, solo encenderá una luz roja, limitando
solo al primer infractor.
22/05/2024 Fallas Sistema de cronometraje la carrera será considerada nula y tendrá que
repetirse.
Piloto inscrito en una categoría será elegible para puntos y premios dentro de la misma, para
un piloto ser elegible como campeón en una categoría “X” debe haber participado al menos en
el 50% de los eventos celebrados.
El campeonato es de pilotos y no de autos. O sea que un piloto puede cambiar de auto antes
de la clasificación siempre que el nuevo vehículo cumpla con las especificaciones técnicas de
la categoría donde lleva acumulado los puntos.
Un piloto no puede inscribir dos autos en una misma categoría.
Solo los carros con goma SLICK y Semi Slick (Drag Radial) se le permitirá la entrada de dos
ayudantes. El piloto o dueño del auto es responsable por las actuaciones de sus ayudantes. Si
un ayudante comete una violación al reglamento o un acto antideportivo en perjuicio del normal
desenvolvimiento del evento, podrá descalificarse el equipo completo.
No se permitirá la entrada de ayudantes a autos que usen gomas radiales.
El auto que pise o cruce la línea blanca de división en clasificación pierde su tiempo y compite
desde la última posición de salida.
El auto que pise o cruce la línea de división en carrera pierde en ese pase sin importar quien
cruce primero la meta.
El auto que salga en ROJO en carrera pierde en ese pase sin importar quien cruce primero la
meta.
Exceder los 40 Km/h en el área de retorno conlleva una descalificación. (Tanto en competencia
como en prácticas).
En un “By Run” o en un “no show”, si un auto comete “foul” en la salida o rompe su índice o
“dial in”, no será descalificado.
Si un auto comete “foul” y un auto cruza la línea divisoria predomina la falta mayor y se queda
en competencia el que comete “foul”. En casos similares predomina siempre la falta mayor y se
reinstala al que cometa la falta menor.
Se considera descalificación cuando cualquier parte del neumático cruza completamente la
superficie de la línea pintada los muros o barreras de protección o cualquier otro elemento del
riel.
En casos donde ambos oponentes cruzan la línea central o la línea exterior, ambos pilotos
serán descalificados.
El piloto será descalificado si hace contacto con muros de protección, barreras o cualquier otro
elemento de riel (Los conos de goma, cuando se utilizan, se consideran ayudas visuales, no
parte de la línea).
El cruce intencional de líneas limítrofes para evitar dejar rastro de aceite o evitar depositar
escombros en la pista no es motivo de descalificación.
Si un piloto abandona la línea de salida antes de que se active el sistema de salida el conductor
queda descalificado.
Si ambos pilotos en una carrera abandonan la línea de salida antes de que se active el, el
conductor que sale primero queda descalificado, si no puede determinar quién sale primero,
ambos conductores quedan descalificados.
Todos los autos de competencia deben tener sus luces de frenos funcionando.
Después del comienzo de carreras oficiales, no habrá pases de prueba, sin distinción de pilotos.
Orden de faltas de mayor amenos:
- Pisar la línea divisoria o cambiarse de carril.
- Cometer Foul en las luces.
- Sacar la mano o cualquier irresponsabilidad en el trayecto de la carrera.
Se entenderá por Impugnaciones de Competencia a todas aquellas que sean Debidas a
anormalidad que un piloto considere durante el desarrollo de las clasificaciones, prácticas
oficiales o carrera.
El primer paso para tramitar cualquier impugnación es dirigirse solamente al Director de carrera
y/o Oficial de pista o cualquier asistente designado por él.
Solo se recibirá impugnaciones solo durante los primeros treinta (30) minutos luego que el
vehículo ganador cruce la meta o antes de la siguiente ronda eliminatoria lo que suceda
primero.
Este campeonato será de pilotos no de autos los puntos acumulados se les sumarán a los
pilotos no al auto, Cada piloto obtendrá 20 puntos por ronda ganadas, este sistema de
puntuación se tomará en cuenta partiendo desde la clasificación de la forma siguiente:
ESCALERA DE 8
- 5 puntos inscripción
- 10 puntos por clasificar en 1ra posición.
- Ganador 60
- Semi final 40
- Primera Ronda 20
ESCALERA 16
- 5 puntos inscripción
- 10 puntos por clasificar 1ra posición.
- Ganador 80
- Semi final 60
- 2da ronda 40
- Primera ronda 20
ESCALERA 32
- 5 puntos inscripción
- 10 puntos por clasificar 1ra posición.
- Ganador 80
- Semi final 60
- 2da ronda 40
- Primera ronda 20
Nota: en la escalera de 16 y 32 la carrera por el tercer lugar se realizará por el premio del día
(trofeo o premio metálico) el tercer lugar no obtiene puntos.
La escalera máxima que se correrá será de 32 autos si la categorías supera los 32
inscritos solo entraran en la escalera los mejores 32.
SISTEMA DE PUNTOS INDEX 8.5 Y 9.5
ESCALERA DE 8
- 5 puntos inscripción
- 10 puntos por clasificar en 1ra posición.
- Ganador 60
- Semi final 40
- Primera Ronda 20
ESCALERA 16
- 5 puntos inscripción
- 10 puntos por clasificar 1ra posición.
- Ganador 80
- Semi final 60
- 2da ronda 40
- Primera ronda 20
La carrera por el tercer lugar se realizará por el premio del día (trofeo o premio metálico)
el tercer lugar no obtiene puntos.
Las Categorías Index 8.5 y 9.5 estarán limitadas a un ladder donde solo entran los 16
mejores clasificados se le otorgaran 10 puntos a los mejores 16 clasificados que logren
entrar a la escalera.